miércoles, 9 de diciembre de 2009

domingo, 22 de marzo de 2009


En las religiones judía, cristiana e islámica, un ángel caído es un ángel que ha sido expulsado del cielo por desobedecer o rebelarse contra los mandatos de Dios.
Según las leyendas más conocidas, después de la Primera Guerra en el Cielo, muchos ángeles fueron expulsados, convirtiéndose así en ángeles caídos. El ángel caído más reconocido por la historia es Lucifer; aunque esta palabra nunca se usa para referirse a un ángel caído dentro de la Biblia.sigue en:


Satanás o Satán es el término por el que las religiones abrahámicas designan a una entidad suprasensible que representa la encarnación suprema del Mal, aunque en realidad otros pueden verlo como el que se rebeló a Dios. En las religiones judía, cristiana y musulmana es llamado el Príncipe de los Demonios o Príncipe de las Tinieblas.

sigue en:


El término proviene del latín lux (‘luz’) + fero (‘llevar’) ‘portador de luz’) En la mitología romana, Lucifer es el equivalente griego de Fósforo o Eósforo (Έωσφόρος) ‘el portador de la Aurora’ proviene de la antigua dama oscura Luciferina.
Este concepto se mantuvo en la antigua astrología romana en la noción de la stella matutina (el lucero del alba) contrapuesto a la stella vespertina o el véspere (el lucero de la tarde o véspero), nombres éstos que remitían al planeta Venus, que según la época del año se puede ver cerca del horizonte antes del amanecer o después del atardecer.sigue en:

Leviatán (del hebreo לִוְיָתָן, liwyatan, enrollado) fue una bestia marina del Antiguo Testamento, a menudo asociada con Satanás, creada por Dios. El término Leviatán ha sido reutilizado en numerosas ocasiones como sinónimo hoy en día de gran monstruo o criatura.
sigue en http://es.wikipedia.org/wiki/Leviat%C3%A1n
Se cree que el Behemot (También conocido como Bahamuth) estaría asociado al Búfalo de Agua, Rinoceronte, Cocodrilo, Elefante o, la más común, al hipopótamo[1] . Aparece mencionado en la Biblia, en el Libro de Job (40,15-24) junto a otro monstruo, Leviatán, que representaría al cocodrilo, para aludir a Egipto. La caza de hipopótamos y cocodrilos fue un peligroso deporte practicado con cierta frecuencia por la realeza egipcia, como puede contemplarse en algunos frescos y relieves de esa cultura.
En el apócrifo
Libro de Enoc Behemot y Leviatán son descritos así:Se cree que el Behemot (También conocido como Bahamuth) estaría asociado al Búfalo de Agua, Rinoceronte, Cocodrilo, Elefante o, la más común, al hipopótamo[1] . Aparece mencionado en la Biblia, en el Libro de Job (40,15-24) junto a otro monstruo, Leviatán, que representaría al cocodrilo, para aludir a Egipto. La caza de hipopótamos y cocodrilos fue un peligroso deporte practicado con cierta frecuencia por la realeza egipcia, como puede contemplarse en algunos frescos y relieves de esa cultura.
En el apócrifo
Libro de Enoc Behemot y Leviatán son descritos así:

Dicen ciertos autores de demonología que Astaroth es el "gran duque del Infierno", de la primera jerarquía demoníaca, en la que también pertenecen Belcebú y Lucifer; sus principales ayudantes son tres demonios llamados Aamon, Pruslas y Barbatos. En el Dictionnaire Infernal, Astaroth es dibujado como un hombre desnudo con alas, manos y pies de dragón y un segundo par de alas con plumas bajo el principal, llevando una corona, sosteniendo una serpiente con una mano y cabalgando sobre un lobo o un perro.
si quieres mas sobre astaroth visita esta pagina

En demonología, Aamon es uno de los ayudantes de Astaroth y uno de los tres demonios al servicio de Satanachia. Conoce el pasado y el futuro, otorgando ese conocimiento a aquellos que han pactado con Satán. De acuerdo con algunos autores, tiene cuarenta legiones de demonios bajo su mando, ostentando el título de "príncipe".
No hay acuerdo en cuanto a su representación, apareciendo a veces como un hombre con cabeza de búho, y otras como un hombre con cabeza de lobo y cola de serpiente. Los demonólogos han asociado su nombre con el dios egipcio Amun o con el dios Ba'al Hammon de los cartagineses; también conocido como nahum, su nombre significa "Aquél que induce a la avaricia".