
Cabe decir que si me gustan los vampiros pero me encantan los hombres lobo(licantropos)
Los Dhampirs –también llamados dhampir, dhamphir o dhampyr– son criaturas mitológicas pertenecientes al folclore rumano. Mitad-vampiros, mitad-humanos, se afirma que fueron engendrados por un padre vampiro y una madre humana, o viceversa.
Cuentan las leyendas de los Balcanes que los vampiros masculinos sienten una enorme atracción por las mujeres humanas; por ese motivo suelen regresar para hacer el amor con sus antiguas esposas o con las mujeres que amaban o cortejaban mientras estaban vivos.
En algunas regiones se llama “vampir” a los niños y “vampiresa” a una muchacha”, o “dhampir” y “dhampiresa” respectivamente.
Las supersticiones balcánicas indican que sólo el hijo de un vampiro tiene la capacidad de destruir a otros vampiros. Estas energías y poderes sobrenaturales se pueden heredar de los padres… Los dhampirs son vistos como los principales agentes aliados para combatir a los vampiros, para clavarles una estaca de madera o matarlos con una bala de plata, además de conducirlos exitosamente al sepulcro para siempre.
Si un dhampir no puede destruir a un vampiro, sí puede ordenarle que se aleje, y ser obedecido sin recibir ataques.
El mismo folclore indica que es necesario pagar bien los servicios de un dhampir: la cantidad de dinero varía, aunque la paga estándar suele incluir alimentos, una muda de ropa o una tropilla de ganado.ALIMENTACIÓN Y CAPACIDADES DE LOS VAMPIROS
Los vampiros, como están muertos, no necesitan el sustento indispensable para los seres humanos (sean alimentos, agua u oxígeno). Son retratados como incapaces de comer alimentos humanos, y en varias escenas célebres se ven forzados a cenar y a masticar comidas que les desagradan sólo para engañar a sus víctimas mortales.
Tienen a menudo un aspecto pálido –su piel translúcida o rubicunda deriva de la imagen transmitida por el folclore eslavo– y conservan la lozanía de su rostro.
Los vampiros ficticios saben desplazarse con gran agilidad y transformarse en animales veloces como murciélagos, roedores o lobos.
Otros poderes son: la capacidad de camuflar y transformar su aspecto cuando están rodeados de niebla, además de volar y dominar el arte de la levitación.
Los vampiros carecen de sombra y no pueden salir fotografiados. Este concepto se desarrolló a partir de la célebre novela de Bram Stoker, de la cual derivó la idea de que “los espejos retratan el alma”. Como sabemos, la mayoría de los vampiros carece de ella.
Algunas tradiciones sostienen que un vampiro no puede entrar en una casa a menos que lo inviten. Generalmente, estos seres necesitan ser bienvenidos por los anfitriones; luego pueden entrar y salir a su arbitrio. Hay narraciones de corte popular que desarrollan la idea de que los vampiros deben regresar a un ataúd o a su “suelo nativo” antes del amanecer, para protegerse de la luz y regenerar sus poderes.SIN ALMA, SIN SOMBRA
Los vampiros no tienen sombra ni pueden reflejarse en espejos o cristales. Por eso se afirma que carecen de alma. Las ficciones vampirescas agregaron un condimento: los vampiros no pueden salir fotografiados…
Algunas tradiciones sostienen que un vampiro tiene prohibido entrar en una casa a menos que lo inviten. Además, sus energías suelen ser limitadas durante el día: incluso el folclore afirma que el sol es capaz de “quemar” a los vampiros.
Estos seres suelen ser renuentes al contacto con el agua o con grandes corrientes. Además, se dice que necesitan regresar a su sepulcro antes del amanecer para descansar y quedar protegidos de la peligrosa luz.
Historias vampirescas como “Carmilla” de Le Fanu sostienen que los vampiros deben volver a sus ataúdes temprano en la noche.Pueden vivir sin respirar oxígeno y tampoco necesitan alimento, como el resto de los mortales.
Cuentan las leyendas de los Balcanes que los vampiros masculinos sienten una enorme atracción por las mujeres humanas; por ese motivo suelen regresar para hacer el amor con sus antiguas esposas o con las mujeres que amaban o cortejaban mientras estaban vivos.
En algunas regiones se llama “vampir” a los niños y “vampiresa” a una muchacha”, o “dhampir” y “dhampiresa” respectivamente.
Las supersticiones balcánicas indican que sólo el hijo de un vampiro tiene la capacidad de destruir a otros vampiros. Estas energías y poderes sobrenaturales se pueden heredar de los padres… Los dhampirs son vistos como los principales agentes aliados para combatir a los vampiros, para clavarles una estaca de madera o matarlos con una bala de plata, además de conducirlos exitosamente al sepulcro para siempre.
Si un dhampir no puede destruir a un vampiro, sí puede ordenarle que se aleje, y ser obedecido sin recibir ataques.
El mismo folclore indica que es necesario pagar bien los servicios de un dhampir: la cantidad de dinero varía, aunque la paga estándar suele incluir alimentos, una muda de ropa o una tropilla de ganado.ALIMENTACIÓN Y CAPACIDADES DE LOS VAMPIROS
Los vampiros, como están muertos, no necesitan el sustento indispensable para los seres humanos (sean alimentos, agua u oxígeno). Son retratados como incapaces de comer alimentos humanos, y en varias escenas célebres se ven forzados a cenar y a masticar comidas que les desagradan sólo para engañar a sus víctimas mortales.
Tienen a menudo un aspecto pálido –su piel translúcida o rubicunda deriva de la imagen transmitida por el folclore eslavo– y conservan la lozanía de su rostro.
Los vampiros ficticios saben desplazarse con gran agilidad y transformarse en animales veloces como murciélagos, roedores o lobos.
Otros poderes son: la capacidad de camuflar y transformar su aspecto cuando están rodeados de niebla, además de volar y dominar el arte de la levitación.
Los vampiros carecen de sombra y no pueden salir fotografiados. Este concepto se desarrolló a partir de la célebre novela de Bram Stoker, de la cual derivó la idea de que “los espejos retratan el alma”. Como sabemos, la mayoría de los vampiros carece de ella.
Algunas tradiciones sostienen que un vampiro no puede entrar en una casa a menos que lo inviten. Generalmente, estos seres necesitan ser bienvenidos por los anfitriones; luego pueden entrar y salir a su arbitrio. Hay narraciones de corte popular que desarrollan la idea de que los vampiros deben regresar a un ataúd o a su “suelo nativo” antes del amanecer, para protegerse de la luz y regenerar sus poderes.SIN ALMA, SIN SOMBRA
Los vampiros no tienen sombra ni pueden reflejarse en espejos o cristales. Por eso se afirma que carecen de alma. Las ficciones vampirescas agregaron un condimento: los vampiros no pueden salir fotografiados…
Algunas tradiciones sostienen que un vampiro tiene prohibido entrar en una casa a menos que lo inviten. Además, sus energías suelen ser limitadas durante el día: incluso el folclore afirma que el sol es capaz de “quemar” a los vampiros.
Estos seres suelen ser renuentes al contacto con el agua o con grandes corrientes. Además, se dice que necesitan regresar a su sepulcro antes del amanecer para descansar y quedar protegidos de la peligrosa luz.
Historias vampirescas como “Carmilla” de Le Fanu sostienen que los vampiros deben volver a sus ataúdes temprano en la noche.Pueden vivir sin respirar oxígeno y tampoco necesitan alimento, como el resto de los mortales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario